jueves, 28 de agosto de 2014
martes, 26 de agosto de 2014
Dolores Bell, banjo project
En Dolores
Bell, nos remontamos mas en el pasado, a los orígenes del Rock el cual fue
hecho por trovadores en especial de la clase obrera norteamericana, indistintos
de raza esparcidos por todo el territorio, los cuales cantaban a la vida, la
libertad, al amor al progreso y a otros temas de la vida, bajo esa sencillez
construyeron una cultura sin igual: La cultura del hombre común.
https://soundcloud.com/dolores-bell/sets/tren-al-futuro-ephttps://soundcloud.com/dolores-bell/sets/tren-al-futuro-ep
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com Bartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly ¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA? WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
lunes, 25 de agosto de 2014
Presentación del libro Poesía, ética y política... radical
El proyecto de
Pensaré Cartoneras es animar el tránsito político de lo que estamos haciendo,
es por lo tanto un proyecto colectivo que quiere ir a la raíz. Pensar y
traficar, comerciar, con textos de márgenes en formatos de márgenes, aunque la
corriente fluya más rápido -dice Bernouilli- por el centro del canal cultural,
nosotras revindicamos los pliegues de las zonas del margen: adentro pero en el
límite. El cartón permite dis-locar la idea de libro, decolonizarlo: el cartón
muere rápido y requiere compartir, rehacer o reciclarse en otra cosa. Pensaré
Cartoneras, una editora autónoma, libre, alternativa o como se diga nace en
València en octubre de 2013 y ahora tiene raíz de patata en esa misma ciudad y
también en San Cristóbal de las Casas (Chiapas, México).
El conjunto de textos de Poesía, ética y
política… radical tenía como intención inicial contribuir al debate en el
seminario convocado por el EZLN en San Cristóbal “Ética contra el despojo” que
fue finalmente cancelado por el asesinato por paramilitares de José Luis Solís
López (Galeano) donde el sup.Marcos se deconstruyó en favor de la voz
colectiva. Reúne, el texto, intervenciones recopiladas por afinidad
-revindicando también este aspecto como parte de la construcción política- de
Sayak Valencia, Antonio Méndez, Jorge Brunete (aka Julia Martín), María
Salgado, John Holloway, Enrique Martín y Marc Delcan. Hay además un
monstruo-engendro de texto colectivo que Pensaré Cartoneras estamos editando.
La idea del texto es pensar en el contexto de la poesía política contemporánea
y sus implicaciones en la práctica: empezar a ver dónde se puede-se hace poesía
entre nosotras, cotidiana.
Para la presentación nos acompañaa Marc Delcan (Catarroja, 1986) en Pensaré
cartoneras.
viernes, 22 de agosto de 2014
Los Salvajes de Ciudad AKA
Los Salvajes de Ciudad AKA
Los Salvajes de Ciudad AKA es un proyecto de
Poesía multimedia que combina la poesía de Carlos Ramírez (Kobra) y Javier Moro Hernández
(Moro) con la música original de Adrián Sánchez Ramírez (Tenochtitlan Sound System),
el vídeo y el performance, teniendo como ejes centrales a la Ciudad de México y a la
violencia, hoy tan cotidiana.
Moro+Kobra es un dueto de poetas que nació
en una azotea de vecindad de la Colonia Roma, en la que dicen vivieron Kerouac y Burrougs.
Clavados en la nota roja, en las Historias del narco y la lucha libre. Además
son miembros del Colectivo DOS10 y son Miembros de Plataforma de artistas Chilango
Andaluces (PLACA), también son promotores culturales y organizadores del Recital de Poesía
Chilango--‐Andaluz y de las Noches del Gabinete Salvaje.
Los textos incluidos en
la presentación multimedia son extraídos de La plaquette Los Salvajes de Ciudad
AKA publicada
en marzo del 2012 por Deleatúr Studio y de la publicación electrónica Una palabra con nombre
Bala por
DOS10
en el 2013.
Al Proyecto se ha incorporado la música original de Adrián
Sánchez Ramírez (Tenochtitlan Sound Sistem) con la mezcla en vivo de ambientes que
van del drum and bass, dub, y minimal techno, con sonidos extraídos de la calle y los medios de comunicación.
En el 2013 junto con el sello DOS10 se lanzo
un disco con la recopilación de las pistas que acompañan al acto en vivo de Los Salvajes de
Ciudad AKA.
www.salvajesdeciudadaka.blogspot.com
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com Bartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly ¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA? WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
jueves, 21 de agosto de 2014
Daniela Rey Serrata
Daniela
Rey Serrata.
Coatzacoalcos Ver. 10 de enero/93. Ha escrito los libros: La
espora de Venus/Wi-Fi/Tyrrhenia/Singamia/Mundo abisal. Actualmente practica el
tapas y volverse toro.
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com Bartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly ¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA? WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
domingo, 17 de agosto de 2014
Emmanuel Vizcaya
Emmanuel Vizcaya (Ciudad de México, 1989)
Escritor. Ha publicado los libros 'Termodinámics', 'DSHBRMNT' y 'La vertiente
atómica', reunidos posteriormente en el volumen 'NEO/GN/SYS' editado por
Proyecto Literal y Mantarraya Ediciones. Trabaja como encargado de la sección
de literatura de la revista digital [Radiador] Magazine. Con frecuencia imparte
talleres de creación literaria y realiza proyectos de experimentación sonora y
música electrónica. Mantiene la cuenta de Twitter @EmmanuelVizcaya
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com Bartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly ¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA? WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
jueves, 14 de agosto de 2014
Gabinete Salvaje en la Ciudad de México
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com Bartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly ¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA? WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
martes, 5 de agosto de 2014
Dodo de Karen Villeda
El poemario "Dodo" de Karen Villeda obtuvo el Premio Nacional de Poesía Joven "Elías Nandino" 2013 convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Esta adaptación en stop motion contiene fragmentos de "Dodo", un poema narrativo considerado por Carmen Villoro como "el recuerdo y el presagio de un mundo fantástico y terrible que a todos pertenece, basta mirar la huella para reconocer nuestra memoria. Nos asusta y fascina este delirio".
Karen ha publicado "Dodo" (CONACULTA, 2013), "Babia" (UNAM, 2011) y "Tesauro" (CONACULTA, 2010). También ha traducido poemas de John Keats al español.
Karen está interesada en la experimentación poética durante la era digital. Ha realizado trabajos creativos de ciberpoesía como el proyecto LABO (www.labo.com.mx) y sus poemas visuales aparecen en la colección "Poesía visual mexicana: la palabra transfigurada".
Karen ha publicado "Dodo" (CONACULTA, 2013), "Babia" (UNAM, 2011) y "Tesauro" (CONACULTA, 2010). También ha traducido poemas de John Keats al español.
Karen está interesada en la experimentación poética durante la era digital. Ha realizado trabajos creativos de ciberpoesía como el proyecto LABO (www.labo.com.mx) y sus poemas visuales aparecen en la colección "Poesía visual mexicana: la palabra transfigurada".
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com Bartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly ¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA? WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
viernes, 1 de agosto de 2014
Informe fotográfico Gabinete Salvaje en la Cd. de México 30 de Julio de 2014
Silvia Maytorena
El público asistente que lleno Casa Hilvana en este nuevo Gabinete Salvaje
Mauricio Jiménez "Morroco"
La poeta Karen Villleda platicando sobre los vídeo-poemas que nos presento
Vídeo-poema
Hip-hop a cargo de El Hemisor
El Sonido Mamalón poniendo a bailar a toda la banda presente en Casa Hilvana
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com Bartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly ¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA? WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)