Hombre apasionado, soñador irredento y cazador de historias. Lucas construye vidas paralelas, dibuja encuentros, silabea amores y descubre corduras en las venas de los hombres exiliados, los alienados de una ciudadanía en decadencia. Lucas Matus es sin duda un tejedor de historias, el transeúnte fugaz de las calles sórdidas, el lector perenne en las bancas de los parques, el lunático que espera con fe eterna que la luna no deje de salir de su escondrijo.
Lucas Matus
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.comVideos - www.youtube.com/placacanalStreamming - www.justin.tv/plataformaplacaTwitter - www.twitter.com/placaFacebook - www.facebook.com/plataformaplacaCorreo de contacto - placa.info@yahoo.comBartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly
Joven pero experimentada bailarina de Contempodance. Mujer de viento y sombras. Ximena entre el umbral del día y la noche hace de la danza un acto libertario y da certeza plástica a los personajes de los textos poéticos.
Ximena Juliett
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.comVideos - www.youtube.com/placacanalStreamming - www.justin.tv/plataformaplacaTwitter - www.twitter.com/placaFacebook - www.facebook.com/plataformaplacaCorreo de contacto - placa.info@yahoo.comBartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly
Es una joven poeta, artista plástica y ejecutante de Danza Butoh. En sus montajes dancísticos se revela la visión telúrica que la identifica con las mujeres lunares.
Denyitzel Ramos Cadena
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.comVideos - www.youtube.com/placacanalStreamming - www.justin.tv/plataformaplacaTwitter - www.twitter.com/placaFacebook - www.facebook.com/plataformaplacaCorreo de contacto - placa.info@yahoo.comBartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly
El Gabinete salvaje es un ciclo propuesto para realizarse en Sevilla y ciudad de México de manera fija, pero contando con conexiones con diversas ciudades del planeta; dará continuidad al trabajo realizado en el Recital Chilango Andaluz y su propuesta de acercar las artes hacia la poesía.Una nueva y fresca propuesta de recitales que da continuidad al trabajo realizado en el Recital Chilango Andaluz, creando un espectáculo poético de enorme interés por su alta y cuidada propuesta literaria y artística.
En el Gabinete nos reímos de todo, principalmente de nosotros mismos, no hay mejor crítica a una sociedad que la hecha por la propia comunidad de creadores.
Apostamos por incluir en nuestros eventos auténticas figuras nacionales e internacionales de la poesía, apostamos por desarrollar nuestros eventos con las más modernas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), apostamos por integrar a la comunidad de inmigrantes locales, apostamos por los creadores jóvenes y su interrelación con poetas de alto prestigio.
Es una propuesta de la Plataforma de Artistas Chilango Andaluces (PLACA)
El 2o INFORME/MEX contará con la presencia de los siguientes poetas y artistas:
Colectivo de Lobos & Sirenas
“A Corazón Abierto”
Denyitzel Ramos
DanzaButõh
Ximena Juliett
Contempodance
Lucas Matús
Poesía y Texto
Música
Dani Llamas
Desde Sevilla
Transmisión por Internet
www.justintv/plataformaplaca
www.twitter.com/placa
28/04/2010
20:30 Hrs
Terraza Hostal Moneda
Moneda No 8
Centro Histórico
Ciudad de México
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.comVideos - www.youtube.com/placacanalStreamming - www.justin.tv/plataformaplacaTwitter - www.twitter.com/placaFacebook - www.facebook.com/plataformaplacaCorreo de contacto - placa.info@yahoo.comBartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly
Ha salido una expedición hacia Córdoba, Coco Manfredi, Ivan Vergara, Danial Macías, son los encargados de llevar la Palabra Salvaje a la Feria del Libro de Córdoba, participarán rindiendo un homenaje particular a Miguel Hernández.
Adjuntamos información perteneciente al blog de la PLACA
La PLACA organiza un par de eventos para este lunes, en principio un recital Homenaje al poeta Miguel Hernández, con motivo del centenario de su nacimiento, en un año en el que el mundo literario se ha volcado en redimir y poner en su lugar al gran poeta de Orihuela.
El Gabinete Salvaje tendrá una participación en tal homenaje, o al menos algunos de los miembros que lo componen:
Recital Homenaje a Miguel Hernández Transmisión por http://www.justin.tv/librodeartista Participa: Daniel Macías, Coco Manfredi, Ivan Vergara. Organiza: PLACA (Plataforma Chilango Andaluz) Lugar: Escuela de Arte Mateo Inurria Plaza de la Trinidad, 1. 14003 Córdoba. Telf. 957290127 Hora: 13:00 hrs.
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
El 13 de abril de 2010 en el bar El Perro Andaluz, tuvo lugar el primer informe de Gabinete Salvaje en Sevilla, organizado por PLACA con la colaboración de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla . Fue un acto donde la poesía y las artes visuales fueron las protagonistas de las noche. Con Coco Manfredi como maestro de ceremonias, el Comité de sabios estuvo compuesto por
Poetas :
Daniel Macías Guille “iNestable” Adiabatic Man Chico Ocaña y el Churrero
Arte visual :
Fen
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
El Gabinete inicia este mes su actividad en Sevilla, no se pierdan su inauguración. Recuerden que en México se realizará por segunda ocasión, contando en esta ocasión con invitados de lujo y un músico español que será un auténtico lujo: Dani Llamas!
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
Poetas, artistas visuales, reporteros mosca, arte visual, Coco Manfredi, Entrevistas, secciones diversas... No te pierdas nuestra inauguración en El Perro andaluz!!!
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
La Plataforma de Artistas Chilango Andaluces en su afán por acercar las artes hacia la poesía organiza el primer ciclo de recitales ‘El Gabinete Salvaje’. En estos recitales, que dan continuidad al Chilango Andaluz, se realizarán espectáculos poéticos a cargo de figuras nacionales e internacionales de la poesía apoyados en artistas sonoros y visuales de la ciudad de Sevilla. Siguiendo con nuestro trabajo de unir las regiones, ‘El Gabinete Salvaje’ se realizará también en Ciudad de México.
El primero de estos recitales se celebrará este martes 13 de abril en el bar El Perro Andaluz (Calle Bustos Tavera 11) a las 22:00 horas y contará con la presencia del poeta onubense Daniel Macías, quien presentará los textos de su nuevo libro ‘Como nieve en Sevilla… o la depresión del 10’ (Ultramarina Cartonera & Digital 2010). También estarán los jóvenes poetas Guille ‘iNestable’ y Gaby ‘Adiabatic man’. Los textos de los poetas se verán rodeados del arte sonoro de Ángel Pérez Rivas y el arte visual de Fen.
Con ‘El Gabinete Salvaje, la PLACA quiere continuar con la idea de cohesión intercultural, esforzándose por hacer una realidad la identificación del ser humano como uno solo. Por eso, este nuevo ciclo de recitales poéticos se celebrará también en la Ciudad de México. A través de Internet y del vídeo en cada cita del ciclo podremos ver el trabajo que nuestros compañeros en México están realizando y de la misma forma, ellos podrán presenciar los recitales que se harán en Sevilla.
Desde la PLACA apostamos por el uso cotidiano de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, por eso los recitales del El Gabinete Salvaje serán retransmitidos en directo vía streaming en nuestro canal de Justin.tv www.justin.tv/plataformaplaca
Queremos una vez más mantenernos firmes en nuestra tarea de fomentar la lectura de poesía a través de un acercamiento del poeta hacia el público, dejando a un lado aquella arcaica imagen del poeta y de los recitales que relegaban la poesía a sectores o colectivos concretos, selectos, académicos o elitistas.
Por ello apostamos firmemente en la línea de interacción entre poesía y otras disciplinas artísticas, principalmente aquéllas relacionadas con la tecnología, como arte sonoro y video creación, llevando la experiencia poética a una experiencia acorde a nuestro tiempo. Se trata de llevar las artes hacia la poesía, comprendiendo cada recital como una unidad.
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com
Videos - www.youtube.com/placacanal
Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca
Twitter - www.twitter.com/placa
Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca
Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
Esto es amor o es odio o cualquier otra cosa, no hay algo que pueda explicar claramente el motivo, pero sencillamente nos encanta este lugar!
Desde que hace cuatro comenzamos a organizar eventos en este recinto nos ha ocurrido de todo, hemos inaugurado y clausurado en diversas ocasiones el Recital Chilango Andaluz, hemos presentado libros de diversas editoriales, organizado exposiciones de pintura y arte, dado conciertos, decenas de recitales de poesía... es así... El Perro andaluz es la casa de la PLACA y de la mayoría de las actividades que realizamos.
Porqué El Perro andaluz? porque lo odiamos por ser tan surrealista, porque nos enfada y adora los cambios de humor Luis, el ventriluquismo sagaz y surreal de Pepe Quero, la luminosidad de sus cenizas, la atención de María Tequila, el perro que cuida la entrada, los eventos de cultura que programa semanalmente... y más.
Así que aquí le dejamos un pequeño agradecimiento, estamos construyendo caminos muy interesantes en Sevilla juntos.
El Perro andaluz abrió en los noventa y se encuentra en c/ Bustos Tavera 11. Sevilla
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
Guillermo Megías nace en Sevilla a una edad mui temprana. De padre carpintero i sindicalista, i madre mecanógrafa, comienza a escribir con 10 años motivado por las necesidades fisiológicas que le causa su primer amor, la que años después sería la única novia seria que ha tenido (nunca se reía). Rechaza desde un primer momento en sus poemas el uso de la i griega, en su acepción vocálica, por considerarla innecesaria. En 2004 inicia sus estudios de Física en la Universidad de Sevilla, lo cual coincide con un interés por el arte callejero i la poesía, etapa en que surge su seudónimo: ‘inestable’. No tarda en formar un grupo de teatro independiente que nunca llegó a dar demasiados frutos. Mientras tanto, agota el tiempo colaborando para un periódico de distribución gratuita creado por alumnos de la Universidad i realizando escaladas nocturnas en puentes, edificios históricos i lugares céntricos. Es entonces, una noche de otoño de 2006, cuando oye hablar de un recital poético. Semanas después se desvirga poéticamente en el 1º recital Chilango-Andaluz, para más tarde, actuar bajo la apariencia del poeta nºX de los Poetas Pluscuamperfectos boicoteando el recital de Coco Manfredi en las noches poéticas del ‘Cangrejo Pistolero’ celebradas en Platea (Sevilla).
Es justo en ese invierno de 2006, con 19 años, cuando conoce a ‘Euterpe’ i comienza la búsqueda de la i griega, el complemento a la Vida que poco tiempo después se alejará, marcando su poesía última. El no pensar, junto a una dolorosa fractura de codo i su larga recuperación en el verano de 2007 le conducen a una poesía más obscura e incierta, alejada de todo síntoma de amor platónico, en busca de ese amor daltónico que no entiende de colores.
B- Platícanos como vinculas la física con la poesía GI- La física es una forma de entender el mundo y la poesía es una forma de beber cerveza entre semana, está es la relación mas cercana que veo. B- Para ti, ¿la física es algo tangible y la poesía onírica? GI- Desde el punto de vista relativista, la física no es algo tangible. Porque aparecen las dilataciones del tiempo, la gente coge mucha energía y acaba escribiendo poesía. Todo esta unido. B- ¿Cómo interpretas el significado de alquimia? GI – El alquimista hacia experimentos de química para obtener mejoras en la sociedad antiguamente. B- ¿ Considerarías el gabinete salvaje como una alquimia? GI- Puede ser una buena mezcla B- ¿Cuál fue tu primer acercamiento con la poesía? GI –Desde chico por necesidades fisiológicas, “esa chica me gusta” y tenia ganas de escribirle un poema. Después junto con la cerveza y la esquizofrenia me salían cosas mejores. B- ¿Que opinan de la interacción en este evento del chialngo andaluz entre México y España ? GI – Gracias a ellos conocemos los poetas pluscuapefectos que no has enseñado muchas cosas y conocemos muchas cosas mexicanas. B- ¿Te gusta la mezcla de la poesía con las artes y en este caso con las audiovisuales? GI- Para mi es la primera vez que hago algo con audiovisuales, porque tenia el apoyo del artista audiovisual.
Con ello siempre afirma que:
“La poesía sólo es un medio, todo es un medio, hacia la Y, i la Y justifica los medios.” Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
Nace en Sevilla en 1986. Cursa estudios de QUIMICA en la universidad de Sevilla. Actuó en el reciente cortometraje “Le Calamar” y en “El hombre que mataba acostao” del que ejerció como director. Ha participado en distintos recitales de “Las noche del Cangrejo”, "Poetas en el Perro" y "Recital Chilango Andaluz" , tiempo en el que se hace evidente el progreso de su técnica como escritor. Su poesía está marcada principalmente por la influencia de “Los poetas pluscuamperfectos”. En ella predominan temas relacionados con el tiempo, la belleza, el odio y la consumación de la vida. Son de destacar el uso de tecnicismos y funciones matemáticas como símbolo de antítesis entre la vida y la muerte. Tiene publicados varios poemas en el libro “Chilango-Andaluz 2006” y "Las Noches del Cangrejo. Poesía en Platea".
B- Platícanos como vinculas la quìmica con la poesía GD- Eso de mezclar la ciencia y la poesía lo he inventado yo. Porque hay que innovar. Hay que buscar la manera de abarcarlo todo y me gusta coger ideas de la química.
B- ¿Cómo interpretas el significado de alquimia? GD- Este es el origen de la química. Mas que una ciencia era algo que se basaba en cosas fortuitas, en magia etc.
B- ¿Considerarìas el gabinete salvaje como una alquimia? GD- Para mi es un avance. La poesìa no sólo es encerrarse a leer algo, puede coger la esencia de ello pero es importante meter cosas nuevas, esto es la poesía del futuro. Somos los alquimistas.
B- ¿Cuál fue tu primer acercamiento con la poesía? GD- Para mi, desde que nací. Siempre soy más dado a entender a la gente a través de ella y de la lectura. Cuando era pequeño en el colegio teníamos que hacer una rima y a mi profesora le gusto mucho y lo tuve que leer en toda la escuela. Aunque me dio mucha vergüenza pero tuvo mucho éxito.
B- ¿Que opinas de la interacción que representa en el Chilango - Andaluz entre México y España, ? GD- Muy buena, pero me resulta un poco estresante porque me da pánico escénico
B- ¿Te gusta la mezcla de la poesía con las artes y en este caso con las audiovisuales? GD- Si, tal vez después pueda hacer alguna fusión con la danza también.
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
Daniel Macías, Moguer 1965, psiconauta, piloto, pintor, poeta, mercader, brujo y yogui que practica el indómito coraje.Ha sido antologado en las ocho ediciones de "Voces del Extremo" publicadas por la "Fundación Juan Ramón Jiménez" desde 1999. "El imperio sobre nada" (Diputación de Huelva, 2000). La editorial "Baile del Sol" publicará en breve "Las aventuras de Imperio Sevilla". Ha paseado su ignorancia y su pasión por medio mundo sin haber obtenido nada. Participó en la IV edición del Recital Chilango Andaluz. Proximamente, será editado por la editorial "Ultramarina, Catonera & Digital" su poemario "Como nieve en Sevilla o sobre la depresión del 10"
ENTREVISTA (1er informe Gabinete Salvaje) por Bellali Austria
B-¿Dónde radicas ahora? D- Ahora en Sevilla aunque he vivido en distintos sitios del mundo. B- ¿Cuál de estos países te ha gustado más y ha causado mas impacto en tu trabajo como poeta? D- Me he enamorado prácticamente de todos los lugares en los que he vivido. Desde niño mis padres me llevaron a vivir en el extranjero y desde entonces no he parado. He vivido en México, Venezuela, Inglaterra, la India , Estados Unidos, en Argelia, etc. y cada uno me ha dejado algo distinto. B- ¿De que manera enriquece tú trabajo de poesía la experiencia de vivir en varios sitios? El poeta de mi pueblo, Juan Ramón decía que el problema del turismo moderno como lo conocemos ahora es justo lo contrario del conocimiento de los lugares y personas. Mejor que viajar es vivir unos meses, un año en cualquier país, así. Al menos así se puede sentir la esencia de los lugares, así se funde uno con los acentos, las voces y sabores de la región. No es lo mismo hacer un tour por México por 15 días, como haría mucha gente, que sencillamente irse a un pueblecito perdido y pasear un domingo por la tarde con la gente del pueblo. La velocidad y la experiencia son un poco peligrosas en los caminos del conocimiento. B- ¿Qué opinas de este evento y la interacción entre México y Andalucía? D- Yo siento una conexión muy fuerte. A pesar del componente indígena tan fuerte que esta presente en todo, yo sentía un sabor de Andalucía muy profundo. La forma en que pasea la gente los domingos solo la he visto en los pueblos andaluces en mi infancia y en México, esa costumbre ya ha desaparecido. Es una manera de disfrutar el tiempo y el espacio. Mucha gente que ha conocido México ha sentido esta conexión tan profunda. De hecho, México es el impacto cultural más antiguo de América Latina. El proyecto del chilango andaluz y cualquier camino de hermanar culturalmente dos realidades distintas es muy bonito. Tiene una conexión muy endeble a nivel real y culturalmente las dos se fortalecen. Porque México tiene una riqueza inmensa por la magia y brujería de su ancestralidad y la influencia de los vecinos del norte. Y nuestra Andalucía vive también entre dos mundos, el mestizaje antiquísimo y frontera del mundo desarrollado con el mundo de la pobreza y la falta de libertad política. Creo que los dos lugares sabemos mucho de fronteras y de mestizajes y los unión de ambos puede ser una buena suma superior, fuerte. B- ¿Que tal este nuevo concepto de fusionar la poesía con las artes visuales? D- Muy enriquecedor. De hecho, el nuevo proyecto de la editorial Ultramarina Cartonera digital es un concepto de futuro. El libro tal como lo entendemos, esta a punto de mutar todos los formatos de información y música. El libro del futuro, es por un lado la descarga digital por su velocidad y su bajo coste (gratis o a coste muy bajo) y por otro lado un libro de creación personal en el que la gente le dará el valor que corresponda a los libros. Es un camino inverso a lo que fue la revolución del libro de bolsillo. Ahora que la gente ha perdido el amor por los formatos antiguos del papel necesitamos que el papel vuelva estar asociado al arte y a la creación.
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com Videos - www.youtube.com/placacanal Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca Twitter - www.twitter.com/placa Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
Video presentado por Lulú V. Barrera en el 1er. Gabinete Salvaje Fotografías y video (2009) sobre grafitti y pinta política del Popo a los Himalaya. Arte urbano en: Tijuana, Cisjordania, Nueva Delhi y Katmandú.