
jueves, 30 de junio de 2011
Costa sin mar

miércoles, 29 de junio de 2011
Alicia Revolver

ALICIA REVÓLVER
(Ciudad Gorila, 1992) Es director de la revista de poesía P3TROL3O. Recientemente publicó su poemario RQUIEM. Es co-fundador del festival Subterráneo. Actualmente trabaja en una biografía apócrifa de Octavio Paz.
Urbanita y los metronautas

Urbanita y los matronautas
El grupo de música y poesía Urbanita y los metronautas se formó en 1997. La propuesta de Urbanita y los metronautas es mezclar de una forma íntima la música con la poesía, sin que ninguna tenga más peso que otra, y que entablen un diálogo constructivo entre ellas. Esto, no es del todo nuevo, se inserta en una tradición que comienza con los aedos griegos qué se hacían acompañar con la lira; de forma posterior, en la edad media surgieron los trovadores y juglares que cantaba al amor cortés y en la época contemporánea ha tenido sus representantes con los beatniks y el jazz, Jim Morrison y el rock, y, de manera paralela, lo que es hoy el hip-hop, la música electrónica y la performance o lectura en voz alta de poesía con elementos escénicos, las artes visuales y otras disciplinas artísticas.
Urbanita y los metronautas son desde 1997 los hermanos: Arturo Pérez Tejada, compositor, guitarra eléctrica y cantante y Juan Joaquín Pereztejada, poeta, letrista y lector en voz alta; El grupo ha tenido varias etapas, pero se reconocen dos en especial: la de la primera grabación Fernando es el pescado (2000), en el cual las canciones tendían más hacia la trova, pero en el que había ya una experimentación musical y poética con composiciones jazzísticas y de blues. La grabación, en sí, es un concepto donde se muestra, desde el punto de vista del grupo, el amor urbano, el amor en las ciudades y su metáfora: la relación del héroe griego con las sirenas. La segunda parte, está determinada por la preparación de las composiciones para el siguiente disco La noche que murió Marlon Brando (2010) y la grabación del mismo con un sonido más eléctrico, tendiendo más hacia el rock, acompañándose de nueva cuenta del jazz y el blues. La idea para esta nueva producción viene de los objetos cotidianos: la cosa sencilla se hace extraordinaria cuando se vuelve significativa en el encuentro y desencuentro con el otro. Además, la experiencia de vivir la calle, la noche citadina en relación con la búsqueda de sentido de la vida.
Se han presentado en distintos foros culturales y cafés:
Arte Bajo la luna y Viernes de música y poesía en Tlalnepantla, 2011.
Festival Poesía Subterránea en La casa de Cultura Sor Juana Inés de la Cruz en Tlanepantla el sábado 24 de julio del 2010
Café corazón y Gaya Scieniza 2010
En la feria del libro organizada por el Colegio sagrado Corazón, 2010
Además en el Breve Espacio, Bar Gafitti de Xalapa, Café Negro, Hayastan en La casita Blanca de Agustín Lara, Bar las hormigas de La casa del poeta
Páginas
Myspace http://www.myspace.com/urbanitaymetronautas
En esta página se pueden escuchar cuatro canciones del grupo, y notas
Facebook: http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Urbanita-y-los-metronautas/333159636679?v=wall&ref=ts
Juan Joaquín Pérez-Tejada Domínguez.
Ha publicado los libros de poesía:
Los refranes del jaranero editado por el Fondo Editorial Tierra Adentro, 1993. La caza de la pereza, editorial de la Universidad Veracruzana, 1996 y Cancioncillas del perezoso, poesía. Editorial Veracruz Portátil, 2007.
Sus poemas han aparecido en varias antologías. Ha recibido el Premio Nacional de Poesía de la Universidad Veracruzana en 1994 y La beca Creadores con trayectoria que otorga el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Veracruz, 1999-2000.
Ha presentado su perfomance de lectura de poesía en el Centro de Lectura Condesa del INBA, en el foro de Poesía en voz alta 2009 y 2010 de La Casa de Lago de la UNAM y el Café La Gaya Scienzia 2009-2010.
Del Constante Retorno, en el 2003.
Nostalgia A Go-Go, en el 2008.
lunes, 27 de junio de 2011
Informe fotográfico del 9o Informe del Gabinete Salvaje Cd de México




jueves, 23 de junio de 2011
10o Informe del Gabinete Salvaje en la Ciudad de México

martes, 21 de junio de 2011
José Luis Villalba, tercer poeta del 9no Informe del Gabinete Salvaje
Definitivamente, deberíamos nacer viejos y acabar en la panza de mamá, aunque esto ya lo dijo alguien más y lo han pensado millones (vaya, empiezo "bien", con una idea plagiada). Eso sí, el año que me toque morirme / espicharla / palmarla / me gustaría tener delante al menos a 2 personas aplaudiéndome y dándome palmaditas en la frente que, en esos momentos de estertores y flipadas mentales varias, yo entenderé sin duda como un “lo has hecho magníficamente, no sabes cuánto vamos a echarte de menos, chaval”. Por cierto, en mi muerte ideal no cabe lo indigno ni el dolor, lo cual demuestra un poco de ingenuidad por mi parte al pensar que todo va a ser, como dicen los anglos, so fucking perfect
Y esto soy yo más o menos. O tal vez sólo han sido mentiras a medias, o verdades como codos; o a lo mejor es lo que me gustaría ser en el futuro, o puede incluso que sea yo a trazos tomando trozos de otra persona que no soy yo y de cuya vida me he apropiado, chi lo sa...Lo que soy yo sólo lo sabe el verso que va a morir a tus labios (vaya, termino como empiezo, plagiando...y nada menos q a L.M. Panero)
Verdes mi los ojos qué de gato son
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com
Videos - www.youtube.com/placacanalStreamming
- www.justin.tv/plataformaplacaTwitter - www.twitter.com/placaFacebook - www.facebook.com/plataformaplaca
Correo de contacto - placa.info@yahoo.comBartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA?WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
Pablo Hoyos, regresa de México y presenta en el Gabinete Salvaje nuevo poemario.

Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com
Videos - www.youtube.com/placacanal
Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca
Twitter - www.twitter.com/placa
Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca
Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
Bartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly
¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA? WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
domingo, 19 de junio de 2011
Actuación especial de Sara Moquer, próximo miércoles!

Natural de Benalup-Casas Viejas (Cádiz).
Es licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Sevilla y ha trabajado tanto en teatro como en audiovisuales.
Compagina su profesión de actriz con otras aficiones artísticas como la poesía, teniendo tres poemarios inéditos en su haber: Cuando el corazón se llena de alhelíes, In-vocación y el último, 5ªesencia, del cual pertenece este poema.
Desde su participación en el 1er Recital Chilango Andaluz, sus poesías han cobrado vida de manera escénica, uniendo así su vocación con un estilo muy personal.
Mujer, mujer quisiera ser,
a la pradera, la desnuda
quimera del oro.
La espuma, la espera
del mero caudal
―del coro―.
¡Vuelve, Luna!
Verdéame los campos
de amargura,
cárgame los tiestos
de antaño,
versículo a versículo
la Tierra, la Llama,
la Luz Pura.
Vísteme los zapatos
a tu anchura,
cálzame con harapos
de blancura
¡Luna, Mujer, Luna!
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.comVideos
- www.youtube.com/placacanalStreamming
- www.justin.tv/plataformaplacaTwitter - www.twitter.com/placaFacebook - www.facebook.com/plataformaplacaCorreo de contacto
- placa.info@yahoo.comBartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA?WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
viernes, 17 de junio de 2011
Esta semana: Gabinete Salvaje en Sevilla! Miércoles 22, 21:30hrs.


Definitivamente, deberíamos nacer viejos y acabar en la panza de mamá, aunque esto ya lo dijo alguien más y lo han pensado millones (vaya, empiezo "bien", con una idea plagiada). Eso sí, el año que me toque morirme / espicharla / palmarla / me gustaría tener delante al menos a 2 personas aplaudiéndome y dándome palmaditas en la frente que, en esos momentos de estertores y flipadas mentales varias, yo entenderé sin duda como un “lo has hecho magníficamente, no sabes cuánto vamos a echarte de menos, chaval”. Por cierto, en mi muerte ideal no cabe lo indigno ni el dolor, lo cual demuestra un poco de ingenuidad por mi parte al pensar que todo va a ser, como dicen los anglos, so fucking perfect
Y esto soy yo más o menos. O tal vez sólo han sido mentiras a medias, o verdades como codos; o a lo mejor es lo que me gustaría ser en el futuro, o puede incluso que sea yo a trazos tomando trozos de otra persona que no soy yo y de cuya vida me he apropiado, chi lo sa...Lo que soy yo sólo lo sabe el verso que va a morir a tus labios (vaya, termino como empiezo, plagiando...y nada menos q a L.M. Panero)
Verdes mi los ojos qué de gato son
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com
Videos - www.youtube.com/placacanalStreamming
- www.justin.tv/plataformaplacaTwitter - www.twitter.com/placaFacebook - www.facebook.com/plataformaplaca
Correo de contacto - placa.info@yahoo.comBartlefly "Cronista PLACA" www.twitter.com/bartlefly¿YA CONOCES NUESTRA EDITORIAL EXPANDIDA?WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM